Simplemente: belleza!!!!!!!!
domingo, 28 de junio de 2009
Ventanas inteligentes de Gnome 3.0
Publicadas por
Fernando Bombo
a la/s
3:06 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: tecnica
sábado, 13 de junio de 2009
Microsoft Dona Comida si Descargan IE8
Esta noticia me resulta de lo mas lamentable. Me da vergüenza ajena.
Por medio de ESTA NOTICIA DE FAYERWAYER me entero que al no haber una buena aceptación del Internet Explorer 8, los muchachines de Redmont se asociaron a la ONG Feeding América con la excusa de “donar” ocho comidas a personas necesitadas en América por cada descarga que se realice de su nuevo navegador.
Me parece lamentable y triste hacer esto para que la gente baje esa porquería de navegador con la excusa de donar algo a cambio. Me parece fenómeno que donen, pero no creo que haga falta hacerse los héroes con excusas baratas intentando llegar al corazón de las personas. No creo que tengan muchos problemas económicos como para ayudar a una ONG. No se, digo.
Entiendo que el navegador es un gran punto débil a comparacion con Firefox, Chrome o incluso Safari. Pero lo que estan haciendo es equivalente a bajarse los pantalones y decir: "entregamos nuestro culo y a cambio les damos un CD con la instalación del navegador, por favor"
A la empresa de Marketing a cargo de la estrategia, le bajo el pulgar. Y mas aun a los directivos que aprobaron esta deplorable idea. O sera que la mentalidad yanki es muy sensible y nosotros no nos creemos esas pavadas.
Muchachos, abran sus mentes, liberen código, dejen de tener pensamientos noventistas. Esa época ya terminó. Basta.
A mayor resistencia en aceptar al realidad, mas dura sera la caída cuando llegue el momento.
Publicadas por
Fernando Bombo
a la/s
10:17 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: bardeando
lunes, 1 de junio de 2009
Bing y Google
Ya esta disponible BING, el nuevo buscador de Microsoft.
Si bien BING son siglas que significan Bing Is Not Google, realmente no veo mucha diferencia entre Google y el nuevo buscador. O sea, después de muuuchos años de estar robando ideas a otros, lo siguen haciendo al día de hoy.
Por un lado, usan el mismo sistema para llamar a un producto recursivamente. De hace mucho tiempo lo hace GNU (con el significado GNU is Not Unix). Y los muchachines de Micro$ ya tuvieron que hacer lo mismo. Poco carente de ideas.
Y por otro lado, al mirar el contenido de los resultados obtenidos en una búsqueda, siento estar viendo el mismo estilo de Google.
O sea, es una paradoja: Bing Is Not Google But Is Like Google. Debería llamarse BINGBILG
Publicadas por
Fernando Bombo
a la/s
2:51 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: bardeando
Lista de comando utiles
Por medio de Google Reader y de la mano de los posteos de Viva Linux, me encuentro con una lista de comandos útiles para la consola linuxera.
Algunos de ellos ya los conozco y de vez en cuando los uso. Otros no los conocía y creo que los voy a usar. Y ya que estamos, agrego algunos de los que habitualmente uso. Primero van los de Viva Linux:
Matar a una aplicación actualmente en ejecución:
killall [programa]
Mostrar el espacio disponible en el disco rígido:
df –h
Ubicar el directorio de instalación de un programa:
whereis [programa]
Montar una imágen ISO:
mount /path/to/file.iso /mnt/cdrom –oloop
Capturar un video con tu escritorio:
ffmpeg -f x11grab -s wxga -r 25 -i :0.0 -sameq /tmp/out.mpg
Mostar el Universally Unique Identifier (UUID) de tus particiones:
ls /dev/disk/by-uuid/ -alh
Mostrar los 10 primeros procesos ordenados por la memoria que consumen:
ps aux | sort -nrk 4 | head
Sonar una alarma cuando una dirección IP apareza online:
ping -i 60 -a IP_address
Ejecutar el último comando como superusuario:
sudo !!
Crear una estructura de directorios con un solo comando:
mkdir -p tmp/a/b/c
Y estos son los mios:
Ver el crecimiento del tamaño de un archivo en tiempo real (útil cuando necesito saber cuanto falta para que se copie algo y lo monitoreo):
watch -n 1 ls -lh *.dat
Obtener el tamaño de un directorio, incluyendo los subdirectorios:
du -h /home/fernando/data
Navegar por un archivo de texto con avance y retroceso de pagina, sin tener que usar Vim:
less archivo.txt
Dividir un archivo en partes de 1 mega y después volver a generarlo:
split -b1m msa.tgz parte_
cat parte_* > completo.tgz
Publicadas por
Fernando Bombo
a la/s
9:52 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: tecnica