miércoles, 28 de julio de 2010

Las tres leyes de la robotica


Para tener en cuenta cuando los robots estén en nuestras vidas, según el visonaro Isaac Asimov:



Ley 1. Un robot no debe dañar a un ser humano o, por su inacción, dejar que un ser humano sufra daño.


Ley 2. Un robot debe obedecer las órdenes que le son dadas por un ser humano, excepto si estas órdenes entran en conflicto con la Primera Ley.


Ley 3. Un robot debe proteger su propia existencia, hasta donde esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.

martes, 27 de julio de 2010

La Teoría del Big Bang

No, no voy a escribir de la famosa TEORIA DEL BIG BANG porque no soy tan grossssso, sino de la serie que últimamente se hizo tan popular en el ambiente geek y que me divierte muchísimo. Solo para entendidos!!!


Después de ver Lost en forma maratónica (pero con sumo placer), pensé que iba a tener un hueco en mi tiempo libre. Cosa que hace rato no tenía, televisivamente hablando :P

Pero ese hueco fue ocupado por esta serie, la cual me hace reír mucho, tanto porque es divertida como porque a veces me siento reflejado.

Sheldon, sos el homero (aunque mentalmente inverso) de la serie.

Recomiendo ver estos links para ver de vez en cuando:



lunes, 12 de julio de 2010

Cambiar lineas dentro de un HTML

Ante un determinado problema X, tenía que modificar un determinado dato de muuuuchos archivos HTML. No tenía ganas de ponerme a investigar como hacerlo con bash, así que lo solucioné con el amigo Python:

import os, glob, shutil

origen = '/Leyes sin encriptar/a Nuevo/'
origen_2 = '/Leyes\ sin\ encriptar/a\ Nuevo/'
destino = "/Leyes sin encriptar/a Nuevo/html_procesado/"
destino_2 = "/Leyes\ sin\ encriptar/a\ Nuevo/html_procesado/"

for archivo_actual in glob.glob(os.path.join(origen, '*.htm')):
....archivo_entrada = open(archivo_actual,"r")
....archivo_salida = open(archivo_actual + ".1","w")

....print "Archivo Actual: " + archivo_actual
....for linea in archivo_entrada:
........if linea.startswith("
............archivo_salida.write("'\n'")

........elif linea.endswith('charset=utf-8">\n') or linea.endswith('charset=utf-8">\n'):
............archivo_salida.write('\n')

........else:
............archivo_salida.write(linea)
archivo_salida.close()

#######################################
for archivo in os.listdir(origen):
....if archivo.endswith(".1"):
........print "Copiando: " + archivo[:-2]
........shutil.copyfile(origen + archivo, destino + archivo[:-2])
os.system('rm '+ origen_2 + '*.1 ')

jueves, 1 de julio de 2010

Convertir archivos NRG a ISO

Me da por las bolas cuando bajo algo y es formato de imagen de Nero. Pero por suerte es simple el hecho de convertirlo a ISO para grabar una imagen "normal".


Primero instalo el programa:

sudo apt-get install nrg2iso

Y luego convierto la imagen de Nero a ISO:

nrg2iso disco_01.nrg disco_01.iso

Y listo. A grabar!!!

domingo, 27 de junio de 2010

Escritorio remoto y compiz

No es nuevo, pero es nuevo para mí.

Recordar siempre esto:


En una misma red si me quiero conectar con el Visor de Escritorios Remotos de Linux a otra máquina con Linux, debo asegurarme que la máquina a la que me conecto no tiene activado Compiz.
Caso contrario solo veo el movimiento del mouse y nada más.

lunes, 14 de junio de 2010

Configuracion D-Link DWA-125 en Ubuntu 10.04

Bueno, tras más de tres meses de no escribir en el blog, vuelvo al ataque. Y no para escribir huevadas, sino para dejar constancia de algo que técnicamente merece ser posteado.


Se me hincharon las bolas de tantos cables en la compu. Y para eliminar al menos el cable de red entre la PC y el router wireless, acabo de comprarme el Adaptador Wireless D-Link DWA-125 USB.

Inicialmente quise comprar el modelo DWA-110 que según esta pagina está soportado perfectamente. Miro en la página del proveedor y había stock. Pero al llegar me dice que en la página está desactualizado y solo quedaba el modelo 125. Así que compré otro que no estaba seguro si estaba soportado o no. Y al llegar y mirar el listado de la página de compatibilidades, ni siquiera figuraba ese modelo :(

Entonces empecé a navegar por todos lados en búsqueda de info técnica respecto al bichito y casos de otras personas que le hubiera pasado lo mismo. Estuve en este link, en este otro, y unos cuantos más. Instalé los drivers oficiales y todo. Pero nada sirvió, incluso tuve que desinstalar los drivers oficiales ubicandome en la carpeta donde están los drivers:

sudo make uninstall; sudo make clean

Hasta que finalmente y después de muchas vueltas fui a parar a esta dirección:


Me pareció un poco largo el procedimiento, pero ya no tenía nada que perder. Así que empecé. Y funciono!!! Paso a explicar lo que hice. Pasando en limpio los pasos, fueron estos:

1. Buscar el id del adaptador. Esto se hace usando el comando 'lsusb'. En ni caso dice así:

Bus 004 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 003 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 002 Device 001: ID 1d6b:0001 Linux Foundation 1.1 root hub
Bus 001 Device 002: ID 07d1:3c0d D-Link System
Bus 001 Device 001: ID 1d6b:0002 Linux Foundation 2.0 root hub

2. Lo que me interesa es el número '07d1:3c0d', el cual uso en el siguiente script (sin poner el ':'):

echo 'install rt2870sta modprobe --ignore-install rt2870sta ; /bin/echo "07d1 3c0d" > /sys/bus/usb/drivers/rt2870/new_id' | sudo tee /etc/modprobe.d/rt2870sta.conf

La indicación de 'rt2870' es para especificar el driver del aparatito. Por todos lados dice que es 'rt3070'. Pero en el fondo el 'rt3070' termina usando el 'rt2870', así que lo configuro con el primero y listo.

3. Posiblemente haya otros drivers jodiendo las bolas (de hecho, generaban conflicto con los nuevos), así que me puse a eliminar algunos:

sudo modprobe -rf rt2800sta
sudo modprobe -rf rt2x00sta
sudo modprobe -rf rt2800usb
sudo modprobe -rf rt2870sta

4. Tras la limpieza, apliqué los siguientes comandos:

sudo modprobe -rf rt2870sta
sudo modprobe rt2870sta
dmesg | egrep 'rt28|usb|Phy'

Y finalmente verificar si se cargó 'ra0' haciendo 'iwconfig', devolviendo algo similar:

lo no wireless extensions.

eth0 no wireless extensions.

ra0 RT3070 Wireless ESSID:"11n-AP" Nickname:"RT3070STA"
Mode:Auto Frequency=2.412 GHz Access Point: Not-Associated
Bit Rate:1 Mb/s
RTS thr:off Fragment thr:off
Link Quality=10/100 Signal level:0 dBm Noise level:-115 dBm
Rx invalid nwid:0 Rx invalid crypt:0 Rx invalid frag:0
Tx excessive retries:0 Invalid misc:0 Missed beacon:0

Listo!!! Habemus conexión inalámbrica!!!

Solo me faltaba poner el comando que carga los drivers cada vez que arranque la máquina. Editando el 'rc.local':

sudo vim /etc/rc.local

Agrego lo siguiente:

sudo modprobe rt2870sta


UPDATE 29/03/2011: Volví a hacerlo, ya que tuve que reinstalar la PC y nuevamente puse Ubuntu 10.04, y funcionó

miércoles, 10 de marzo de 2010

Aviso de archivo no adjunto en Gmail

Cosa curiosa me pasó hoy. Estaba redactando un mail a un cliente y en el cuerpo del mismo junto con el resto del texto, escribí la frase "archivo adjunto". Hasta acá vamos bien.


Cuando quiero enviar el mail, me sale un cartel de advertencia. ¿Un cartel? Y el mismo decía lo siguiente:

¿Deseas adjuntar algún archivo?
En el mensaje has escrito archivo adjunto, pero no hay ningún archivo ajunto. ¿Deseas enviarlo de todos modos?

O sea, la amigable gente de google tiene en cuenta este tipo de detalles dentro de la aplicación. Que loco, ¿no? Yo por lo menos no me lo esperaba.

jueves, 24 de diciembre de 2009

Las Cuestiones de la Vida

Cuando uno está ocupado y ni siquiera puede postear, realmente se nota. Y fue mi caso en todas estas semanas.


Mucho laburo, terminar de rendir las últimas materias de la facu por este año, cuestiones personales varias, la familia, descansar un poco (y si, tantas cosas que hago, hay que dedicarle un tiempo al descanso, sino no hay cuerpo que aguante). En fin, fueron semanas más que movidas.

Algunas de esas cosas ya pasaron y otras se mantienen. Y nuevas se vienen, como por ejemplo que ya empecé a escribir los primeros párrafos de "El Coliseo de la Muerte". Que en algún punto del verano o a fines del verano saldrá a la luz.

Ahora que voy a tener mas tiempo trataré de postear más seguido. Aunque con la llegada de Twitter a la vida de la gente, se vuelve más habitual hacerlo por ese camino que por un blog que demanda un poco más de tiempo (bueno, no mucho, pero algo más demanda).

FELIZ NAVIDAD Y UN MENOS JODIDO AÑO NUEVO PARA TODOS!!!!

sábado, 31 de octubre de 2009

Usando Aprobo para comparar documentos

En este momento me encuentro desarrollando (y ya casi terminando) un trabajo de investigación respecto a las señales inalámbricas (especialmente las Wi-Fi) y como las mismas afectan a la salud.


Y según tengo entendido, debe ser un trabajo que no sea "copipasteado" ni nada de eso. Yo no soy de hacer ese tipo de cosas. Bueno, maso. Pero no soy tan animal que lo pego en crudo. Sino que hago un análisis del material y expreso lo que interpreto. Pero así y todo me pasaron el dato de la pagina APROBO.

Básicamente es una pagina donde uno sube un documento (por ejemplo un archivo de Word o similar) y la pagina tiene un motor que analiza el texto y busca en toda la fucking red si ese texto o ese párrafo figura en algún otro lugar. De manera de detectar "copipasteadas" por parte del autor.

Es una buena herramienta para profesores, y detectar si el alumno toma el camino facil de las cosas.

Pero mas alla de eso, es una interesante herramienta. Recomendable.

miércoles, 28 de octubre de 2009

Windows 7 Esta Entre Nosotros

Y finalmente salió el "tan ansiado" Windows 7. Tanto anuncio, tanta parafernaria, tanto tirar mierda para arriba... y esta entre nosotros ese hijo de puta.

Como siempre pasa, al poco tiempo de estar a la venta, está dando vueltas por internet. Así que lo bajé por medio de los amigos de Taringa y lo instalé en una maquina virtual. Y si, no soy tan suicida para mandarlo en la física. Así que lo clavé en un VMWare.

La instalación fue limpia, rápida, facil. Punto a favor.

La usabilidad, en general es mas o menos lo mismo que (EL HIJO DE MIL PUTA DEL) Vista. Pero tiene algunos detalles que me resultaron que fuera amigable.

Me detectó la red del laburo y accede sin problemas. Aunque no se por qué no me detecta la compartida que hice a mano con VMWare.

Instalé unas pocas aplicaciones y no me hizo lio. Se colgó todo al querer instalar una aplicacion directo por la red, pero luego lo copié localmente y listo. Tampoco jode tanto con el tema de estar preguntando 200 veces si estoy seguro de lo que estoy haciendo.

Al montar un CD, lo detecta pero no abre nada. Como si los archivos estuvieran dañados. Pero el disco está bien.

Como se puede apreciar, cuando algo anda bien, también lo digo. Pero el hecho de tirar casi completamente lo hecho con Vista y rehacer muuuucho codigo para lograr lo que lograron, es para destacar. No por eso bailo en una pata y me voy a amigar con esta mierda. Porque en el fondo sigue siendo una mierda privativa y por mas bien que funcione, es el GRAN punto en contra que va a tener eternamente.

Pero así y todo, reconozco que Windows 7 puede tener futuro. O al menos es lo que me dejó la primer impresión.

Igualmente mi querido Ubuntu no lo suelto por nada. Además, mañana sale la nueva versión (9.10 Karmik Koala) que estoy esperando ansiosamente para actualizar.